CÓMO IMITAR LOS EVENTOS REALES PARA ANALIZARLOS MANTENIENDO SU VERACIDAD Y PROPIEDADES

Los datos sintéticos son un método para, a partir de un conjunto de datos que queremos proteger pero que necesitamos compartir con terceros, generar un nuevo conjunto de datos que conserva las características informacionales del conjunto origen pero que no permite recomponer los datos originales a partir de los creados artificialmente.

Gracias a la generación de datos sintéticos, una organización puede hacer frente de manera más ágil a uno de sus principales retos: compartir información con terceros para extraer valor de estos, pero siempre dentro de un marco de protección de la privacidad y de sus secretos de negocio.

En definitiva, buscan imitar fielmente los eventos del mundo real, de tal manera que los análisis y resultados mantengan la veracidad que se habría obtenido con datos originales. Por otra parte, los datos sintéticos se pueden utilizar para probar nuevos productos y servicios, validar modelos y probar su rendimiento ya que imitan la propiedad estadística de los datos reales de producción.

by:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 11 =