Actualmente, tenemos cientos de ejemplos de organizaciones de gran éxito. Desde startups a grandes multinacionales, y todas ellas se centran en la mejora continua y asegurar su futuro. Para ello, aprovechan diferentes herramientas.

La competencia se ha vuelto tan feroz que cada decisión puede cambiar toda la dinámica de la organización, ya sea negativa o positivamente. Por ello, es necesario que controlen pormenorizadamente la toma de decisiones, lo que a su vez les ayudará a resistir las fluctuaciones del mercado y el entorno económico.

Como parte del plan estratégico de las organizaciones, dentro del plan de negocio, se suele realizar un análisis del entorno general (economía y geopolítica) y específico de la industria. En el caso del entorno general se utiliza como herramienta el modelo PESTEL (factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales). Tiene como principal objetivo analizar si existen factores en alguna de estas áreas que supongan oportunidades o amenazas para el proyecto empresarial. PESTEL es una extensión del marco estratégico PEST, que incluye una evaluación adicional de los factores ambientales y legales que pueden afectar a un negocio

by:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 2 =