VECDIS, empresa experta en innovación y tendencias, que presta servicios de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, ofreciendo soluciones de información a medida, ha colaborado con SANTALUCÍA, aseguradora líder en protección familiar, en la elaboración del I Informe Santalucía de Tendencias e Innovación Seniors y Silver Economy.

Esta iniciativa de innovación abierta destaca una serie de tendencias que prometen redefinir el sector de los Seguros para Seniors (entre 55 y 80 años), como de las personas que integran la Cuarta Edad (de 80 en adelante) en los próximos años.  En este informe, se analizan en profundidad las diferentes soluciones tecnológicas que ofrece el mercado actual para resolver los problemas específicos de este colectivo. Todas estas soluciones se enmarcan en lo que se conoce como Connected Wellness, y combinan dispositivos digitales con análisis de datos con el objetivo de proporcionar un entorno seguro y de atención personalizada.

Existen cuatro áreas de aplicación de esta tecnología en función del objetivo que persiguen:

  1. Cuidado de la salud.
  2. Servicios de Telemedicina
  3. Mitigar la soledad y/o impulsar su independencia
  4. Planificación financiera.

Así, el informe, indaga, enumera y explica algunas iniciativas respaldas por las tendencias tecnológicas más innovadoras, que pretenden ofrecer soluciones a la comunidad Senior. Entre ellas destacan:

  • Apps de monitorización remota de las pacientes basadas en inteligencia artificial
  • Soluciones SaaS con un enfoque holístico de la atención médica.
  • Plataformas online que permiten la contratación de la atención domiciliaria.
  • Aplicaciones con el objetivo de para ayudar a este colectivo a tomar decisiones informadas sobre su salud cognitiva.
  • Algoritmos que definen planes personalizados de mejora de la salud física.
  • Plataformas de teleasistencia a través de asistentes de voz.
  • Aplicaciones dotadas con inteligencia artificial enfocadas en mejorar la salud de los seniors y aumentar su longevidad.
  • Aplicaciones con el objetivo de transformar los sistemas de salud a través de soluciones IoT, visualizando y analizando los datos proporcionados por los diferentes dispositivos conectados.
  • Sistemas de geolocalización inteligente para ubicar al usuario monitorizando e informando en tiempo real a sus familiares sobre los desplazamientos.
  • Plataformas que pretenden potenciar la independencia de personas con diversidad funcional, adaptando la tecnología a las capacidades concretas de cada usuario.
  • Chatbots impulsados por Inteligencia Artificial que ayudan al paciente a evaluar su condición y guiarlo hacia el especialista adecuado.
  • Plataformas de telemedicina orientadas a la salud mental.
  • Plataformas para conectar a los mayores con sus familias.
  • Completos ecosistemas de cuidado a domicilio basados en sensores y wearables.
  • Marketplaces de contratación de servicios médicos privados.
  • Plataformas que, a través de inteligencia artificial, permiten a los senior continuar viviendo en su propio domicilio.

Las tendencias mencionadas anteriormente, son tan solo un ejemplo de cómo desde Vecdis, ayudamos a las aseguradoras en sus procesos de innovación y transformación digital, con soluciones totalmente personalizadas diseñadas en función de sus necesidades específicas de información presentes o futuras. Asimismo, acompañamos a los diferentes departamentos que lideran la innovación de manera integral, entregando análisis de alto valor con el propósito de generar nuevos proyectos o gestionar los ya existentes.

Sobre VECDIS

Vecdis es una compañía de consultoría y análisis que convierte la información en conocimiento para orientar la innovación en las empresas. Acompaña a las organizaciones en su transformación digital y cultural.

Con cerca de 20 años de experiencia y presencia en los principales sectores económicos, genera soluciones de información a medida basadas en la inteligencia competitiva y la vigilancia tecnológica, para controlar el entorno, apoyar la toma de decisiones, originar nuevos proyectos y capacitar digitalmente a las empresas y sus empleados.

Sobre SANTALUCÍA

SANTALUCÍA, entidad con casi 100 años de experiencia en la cobertura de riesgos que afectan al ámbito familiar, es origen y matriz del Grupo SANTALUCÍA.

A cierre de 2020, el Grupo cuenta con unos ingresos consolidados de 3.263 millones de euros y unos activos totales de 13.270 millones de euros.

AM Best califica la fortaleza financiera (FSR) de SANTALUCÍA como "A" (Excelente), y como "a" la calificación crediticia de emisor a largo plazo (ICR), ambas con perspectiva estable. En 2019, Fitch califica la fortaleza financiera (IFS) de SANTALUCÍA como "A", y su rating como "A-", ambas también con perspectiva estable. En octubre de 2020, esta misma agencia reafirma dicha calificación de fortaleza financiera como "A" y perspectiva estable.

by:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × dos =