La inteligencia competitiva es una disciplina que permite a las organizaciones reducir el riesgo estratégico y aumentar las oportunidades de negocio al tener un conocimiento profundo de lo que ha sucedido, lo que está sucediendo y lo que puede suceder en su entorno operativo. Existen conceptos relacionados como Business Intelligence (BI), Inteligencia de código abierto, Inteligencia de mercado e Inteligencia estratégica.

La inteligencia competitiva es un proceso analítico mediante el cual la organización recopila toda aquella información disponible públicamente, para transformarla de manera ética, en información valiosa acerca de la posición que ocupa la competencia en el mercado, su rendimiento, así como sus fortalezas y debilidades. Este conocimiento analítico se utiliza para facilitar la toma de decisiones comerciales tácticas y estratégicas, y llevarlas a cabo con un riesgo menor.

Así las cosas, la inteligencia competitiva es el análisis del mercado del que forma parte una organización para ser capaces de comprender qué está sucediendo, qué sucederá y qué impacto puede tener para la empresa. Los objetivos de la IC pueden ser ofensivos: posicionar a la empresa en el mercado, trazar un rumbo para el posicionamiento futuro y asignar recursos a corto y largo plazo. Por otra parte, las metas también pueden ser defensivas: saber lo que está sucediendo, lo que puede suceder y cómo reaccionar al entorno.

by:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 − dos =