"Metaverse first, not Facebook first". El futuro de la empresa de Zuckerberg irá mucho más allá de su actual proyecto orientado a la creación un conjunto de aplicaciones sociales conectadas respaldadas por un hardware. Su nuevo propósito es construir un conjunto maximalista e interconectado de experiencias, un mundo conocido como el metaverso. Meta será la empresa matriz que englobe Facebook, WhatsApp e Instagram, además de otros proyectos como Quest, Messenger o Horizon.
Según Zuckerberg, Metaverse es la máxima expresión de la tecnología social. Es un entorno virtual donde puedes estar presente junto con otras personas compartiendo un espacio digital. Se trata de una experiencia inmersiva muy similar a la realidad virtual actual, pero en el que las personas pasan tiempo juntas y comparten experiencias. Uno de los aspectos claves será la interoperabilidad.
La mayoría de los metaversos actuales son espacios multijugador masivos con avatares, jugadores y herramientas creativas. De hecho, la próxima plataforma social de Facebook, Horizon, es un ejemplo de esto: la aplicación funcionará con realidad virtual y realidad aumentada.
Más allá del mundo de los videojuegos o plataformas sociales, Nvidia está construyendo la parte más empresarial del metaverso con Omniverse, una plataforma destinada a hacer simulaciones avanzadas del mundo real. Por ejemplo, la firma de arquitectos de Norman Foster está probando Omniverse para simular cómo afectará el paso del tiempo a sus edificios. Y BMW ha creado una réplica virtual exacta de una de sus factorías.