El sistema de data masking de datos reemplaza los datos sensibles por información falsa o ficticia, sin perder la lógica del formato donde se conservan estos datos. Gracias a este enmascaramiento, trabajadores de distintas áreas comerciales o administrativas podrán efectuar sus tareas diarias sin tener que manipular información, lo que permite anticipar un posible error humano o filtración.

El data masking o enmascaramiento es un proceso de transformación de los datos orientado a la protección, donde es fundamental intentar mantener el realismo y autenticidad de los mismos. Se trata, a su vez, de un proceso que no permite posteriormente retroceder y recuperar los datos iniciales. Un ejemplo de enmascaramiento de datos es ver sólo los cuatros últimos números de una tarjeta de crédito registrada cuando se visita un sitio de comercio electrónico.

Dadas las crecientes amenazas cibernéticas y la implementación de la legislación de privacidad de datos como el RGPD en la UE o la CCPA en los EE.UU., las empresas deben asegurarse de que los datos privados se utilicen lo menos posible. El enmascaramiento de datos proporciona una forma de limitar el uso de datos privados al tiempo que permite a las empresas probar sus sistemas con datos que se acercan lo más posible a los datos reales. El coste medio de una violación de datos fue de más de 4 millones de dólares en 2020.

 

by:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + veinte =